La osteopatía es un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos para tratar lesiones y aliviar molestias y dolores con la recuperación del equilibrio orgánico del cuerpo. Esta técnica entiende el cuerpo como una unidad completa y no como un conjunto de órganos. En su aplicación, la osteopatía trata las lesiones desde su origen y analiza las posibles causas.
Sin ser una técnica invasiva, ofrece buenos resultados. La osteopatía se centra en potenciar la homeostasis, es decir, la capacidad de los organismos vivos de mantener unas condiciones estables favorables para realizar funciones orgánicas.
Se trata de una especialidad parecida a la fisioterapia. Sin embargo, la fisioterapia usa agentes naturales como el frío, calor…, para tratar el dolor, además de una técnica manual. En la osteopatía, el profesional trata y previene problemas de salud al estirar y masajear los músculos, las articulaciones y los tejidos del paciente. Para el experto, es fundamental ver el cuerpo humano como unidad para que los huesos, músculos y ligamentos trabajen juntos.
Tipos de osteopatía
Existen tres tipos fundamentales de osteopatía entre las que se encuentran:
- Osteopatía estructural: Es aquella que se centra en la relación directa entre la función y estructura del sistema de músculos esquelético. Está enfocada al restablecimiento de disfunciones de los músculos y el esqueleto y de la postura.
- Osteopatía visceral: Es aquella que pone el foco en la estimulación y rehabilitación de las vísceras y órganos vitales (estómago, aparato reproductor, páncreas…).
- Osteopatía craneal: Es aquella que estudia la relación entre la estructura del cráneo y el sistema nervioso. Permite favorecer la movilidad del líquido cefalorraquídeo para recuperar el equilibrio orgánico.
En Clínica Ana Rama nos preocupamos por el mejor tratamiento para que tu cuerpo esté alineado con tu mente. Tenemos especialistas en osteopatía. Cualquier duda ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Ofrecemos las mejores soluciones de manera personalizada para cada paciente.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo recurrir a la osteopatía?
La osteopatía, sin ser invasiva en el paciente, ofrece buenos resultados. Es una técnica recomendada para pacientes con lesiones crónicas, que no han obtenido resultados estables en el tiempo con la aplicación de otros tratamientos. También es muy recomendable para tratar el estrés emocional y psicológico, ya que trabaja la relajación muscular.
¿Que diferencia hay entre fisioterapia y osteopatía?
Ambas son técnicas manuales realizadas por un profesional. La diferencia entre ambas radica en el uso de herramientas tecnológicas y agentes naturales, como aplicación de frío o calor, en el caso de la fisioterapia. Por su lado, la osteopatía solo requiere del trabajo manual del experto, siendo un tratamiento poco invasivo con el paciente.
¿Cuál es la formación de un osteópata?
En España, la osteopatía se cursa como estudios de segundo ciclo universitario a partir de una carrera universitaria sanitaria como fisioterapia. Nuestra osteópata en Villafranca de los Barros cursó el Máster en Osteopatía de la Escuela de Osteopatía de Madrid.